Mantente Actualizado Profesionalmente |
|
![]() |
Para cumplir los objetivos del proyecto, se va a crear material educativo de utilidad práctica para profesionales de enfermería de unidades pediátricas de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH), mediante un sistema innovativo, interactivo y actualizado. Este sistema permitirá determinar sus propias necesidades formativas mediante herramientas de autoevaluación y guía. Además, las evaluaciones para determinación del nivel de competencia proveeran a los usuarios de información inmediata. |
Bases |
||
|
El TPH se asocia a altas tasas de mortalidad y morbilidad además de un elevado coste. Este procedimiento se utiliza para el tratamiento de pacientes pediátricos con diversas enfermedades hematológicas, neoplásicas y no neoplásicas, metabólicas, inmunológicas y neurodegenerativas. Los pacientes que reciben un TPH necesitan cuidados de enfermería con conocimientos específicos en el manejo de pacientes en diferentes edades, así como el manejo de la nutrición, el desarrollo neurológico y el estado general en los diferentes periodos pretrasplante, trasplante y postrasplante. Estos tienen un gran impacto en el éxito del trasplante, siendo los profesionales de enfermería de unidades de TPH uno de los grupos profesionales con más impacto en el mantenimiento de la salud de los pacientes así como en el éxito y la eficiencia económica de las unidades de TPH. Por ello, este grupo necesita formación, guías y material educativo, de las que carecen en el momento actual. |
|
Objetivo |
|
![]() |
Basado en la condiciones previamente mencionadas, hemos desarrollado un proyecto que pretende responder a los problemas de formación de los profesionales de enfermería de unidades de TPH dentro del marco del Programa Educativo Leonardo da Vinci de la comisión europea para formación continuada.. El objetivo final del proyecto es utilizar las mejoras de los cuidados de enfermería en unidades de TPH como la herramienta de apoyo más eficiente para mejorar las tasas de éxito en los procedimientos de TPH así como de los cuidados post-TPH y contribuir así a mejoras en salud pública. |
Los Productos y Valores Añadidos |
|
![]() |
El programa de formación electrónica con herramientas de autoevaluación y de medición de conocimientos pretende suplementar los conocimientos teóricos y prácticos de los profesionales de enfermería de las unidades de TPH pediátricos y contribuir así a la estandarización en los procedimientos de la práctica clínica diaria. La sección de la biblioteca electrónica del portal web contendrá cursos y casos clínicos que tratarán sobre temas importantes del TPH pediátrico. En la sección de autoevaluación y medición de conocimientos habrán exámenes con 3 tipos de preguntas: preguntas sobre cada tema, preguntas sobre evaluación de conocimientos generales y preguntas de autoevaluación. Este portal multilingüe se podrá leer de momento en turco, inglés, alemán, español y checo y contendrá foros dónde enfermeros/as, médicos/as y pacientes puedan intercambiar información y puntos de vista. En el campo del TPH hay un déficit de información en cuanto a tratamientos de soporte y servicios, particularmente para pacientes pediátricos. Por lo tanto nuestro proyecto se dirige a los profesionales de enfermería pediátricos porque creemos que repercutirá en una mejora del cuidado de estos pacientes a largo plazo. |